Dentro de las normas, todo.
Fuera de las normas.... nada!!!
Quizas estas palabras que tienen orgullo en polìtica puede causar escozor en algunos sectores pero lo que no podran jamas es rebatir los principios.
A los alumnos de la promocion 2010:
Hoy entregamos los proyectos definitivos para elaborar en clases.
Se trata de planta de arquitectura cmpletamente vaciaá debiendo los participantes sacar copias ahora y presentarlo ante el maestro.
Se trabajara en clase y las copias del plano se dejaran en custodia en el instituto.
A trabajar!!!!!
sábado, 10 de septiembre de 2011
jueves, 30 de junio de 2011
Aviso
Compañeros: Se les comunica que el día sábado 02/07/2011 habrá reunión de grupos, por lo que es obligatoria la concurrencia a clases.
Avisen a los contactos que puedan vía sms, desde ya muchas gracias... Saturnino
Avisen a los contactos que puedan vía sms, desde ya muchas gracias... Saturnino
miércoles, 15 de junio de 2011
jueves, 7 de abril de 2011
Atencion
Se recuerda que el día 8/04 habrá clases por la tarde, porque el dia sábado siguiente no se dictarán las mismas....
Atte........
martes, 29 de marzo de 2011
Pasos a seguir en Ecogas
Primero que nada, solicitar el punto de consumo del domicilio.
Nombre del propietario, nº de DNI, calle y barrio, nº de catastro, nº de medidor colindante, distancias a ambas esquinas y calles que la rodean (laterales y posteriores)-.
Se realiza el plano conforme a obra y la documentación a presentar (ctt, pig, etc). Se hace firmar por el propietario y el instalador.
Una vez que el trámite está en condiciones de presentarse, nos dirijimos a Ecogas, cito en Juan B. Justo al 4300, ingresando a la sala de atención a Matriculados. Retiramos el número para cargar el expediente; cualquier consulta sobre un tema referido a trámites se la podemos hacer a Walter. Si no es de obra nos anotamos para hablar con el jefe de Inspectores (Marcelo Rovira). Atiende todos los días de 8:30 a 10:30 hs o con algún inspector que va a la zona de la obra (martes y jueves de 8:00 a 8:45).
Cuando nos toca entrar nos llaman por el número retirado. Ingresamos y le damos la documentación a la persona que va a cargar el expediente una vez realizado el trámite.Nos entregan el duplicado y triplicado del Pig y el triplicado del Ctt. Se aconseja pedir una inspección coordinada (cuando va el inspector debe estar el instalador en la obra. Por cualquier duda que tenga el primero se la puede resolver en la obra)
Una vez que el inspector aprobó la obra debemos ir nuevamente a Ecogas y retirar la copia del Ctt (duplicado color rosa) y le adjuntamos:
-Fotocopia del documento del propietario.
-Fotocopia de la escritura.
-Autorización de la inclusión de cargas en factura.
-Solicitud de servicio-
-Autorización de cobro del medidor en la primera factura.
Todas firmadas por el propietario.
Entregamos todo en caja donde se realiza lo que se denomina "contrato"; luego nos entregan la solicitud de servicio y con la misma nos dirijimos a Aigas, av Parravicini 2900) donde debemos entregar la solicitud de servicio y nos dan el medidor correspondiente para colocar en la obra. Previamente es necesario asociarse a Aigas.
Si la obra está rechazada debemos ir a Ecogas, anotarnos en rechazos, firmar el mismos si estamos de acuerdo y ver si hay que cambiar algo en la documentación o debemos corregirlo en obra y pedir una nueva inspección.
Al medidor deberá colocarlo en instalador.
Atencion
Hola amigos, se comunica que el dia sábado 2/4/2011 habrá clases normalmente.
Sin otro particular y pidiendo perdón por la tardanza.....
Sin otro particular y pidiendo perdón por la tardanza.....
viernes, 25 de febrero de 2011
No hay clases
Compañeros del turno de la tarde: se les informa que el dia viernes 25 y sabado 26 de febrero no habrá clases.
El día jueves 3 habrá clases normalmente y se tomará prueba de todo lo visto hasta el momento.
A estudiar....
Ex- toto corde
El día jueves 3 habrá clases normalmente y se tomará prueba de todo lo visto hasta el momento.
A estudiar....
Ex- toto corde
domingo, 20 de febrero de 2011
Novedades! Hay chat!!
Hola amigos! Se me ocurrió, mientras apoliyaba, incluir un chat a nuestro blog! El mismo se encuentra a la derecha con un color bastante fulero, medio turquesa, qué se yo, pero es para que lo vean claramente.
El chat sirve (para los que no saben mucho de internet) para conversar en línea con otra/s persona/s que estén conectadas en ese momento al blog.
No es necesario que ingresen su mail para usarlo, solo su nombre y creo que ni eso.
Espero que les sea útil.
Saludos!!!!
sábado, 19 de febrero de 2011
Se les escapó un detallito....
viernes, 18 de febrero de 2011
Asesoramiento sentimental
Dentro de las potencialidades del Dr, se encuentra también el asesorar los aspectos emotivos, sentimentales y/o metafisicos del matriculado, a manera de faro. Los temas son tratados con la seriedad que tal asunto demanda.
Los invitamos a desinhibirse y consultar a nuestro asesor múltiple; especialmente cuando la noche de la angustia y la desesperación se acerquen a sus cosas, ya que no solo de gas natural, nag 200, 201, 215 y normas pertinentes vivirá el hombre.
No estás solo, hermano matriculado.
Saturnino está contigo.
Ex toto-corde
sábado, 12 de febrero de 2011
Plano
Acá les dejo el ansiado plano.
Una felicitación para el compañero autor del mismo (le pido perdón por no tener su nombre) y a Natalia, cuándo no.
Para ver y descargar este excelente trabajo vayan al enlace.
El archivo está alojado en el site que creé para nuestra clase y tiene como nombre "Proyecto (3)". Está al último de la lista de descargas.
Por si alguien tiene problemas para acceder al archivo, les repito mi teléfono: 351 2780575
Pueden llamar de 13:00 a 13:05.
Chiste! Llamen preferentemente después de las 16. Saludos!!
Si tienen problemas para ver o descargar el plano (como lo tuve yo) deben actualizar su programa Adobe Reader. Al menos a mi me sirvió para poder verlo y descargarlo
Para ver y descargar el plano, click aquí
Consejos de negociación
Hola amigos, aquí les traslado un texto interesantísimo que nos comparte nuestro compa Franco, a quien agradezco en nombre de todos. Son consejos muy útiles que nos pueden servir para cuando salgamos a trabajar.
Gracias Franco!
Para ver los consejos de negociación, hace click aquí
Gracias Franco!
Para ver los consejos de negociación, hace click aquí
video sobre reguladores
Aquí va un video interesantísimo sobre reguladores.
Este material es aportado por Natalia y Carlos.
Es de suma utilidad... lo dice Saturnino....
Para ver el video, click aquí
Este material es aportado por Natalia y Carlos.
Es de suma utilidad... lo dice Saturnino....
Para ver el video, click aquí
viernes, 11 de febrero de 2011
Otras cien preguntas del doctor.....
99)
Razón de ser y lugares más convenientes para la
ejecución de los sondeos de
cañería, en instalaciones existentes y porque razón es necesario indicar en el plano a presentar, su
ubicación exacta.
103) Lugar donde se instala la válvula de alivio de un termotanque, su función, detalles
104) En caso de ejecutar instalaciones en obra no
revocada, indicar método para evitar que la instalación a embutir, quede dentro
del muro, o demasiado fuera,
desmereciendo todo el entorno arquitectónico
105) La herramienta apta para transformar inyectores
106)
La instalación interna de gas natural, ¿Puede instalarse bajo contrapisos?
Indique metodología y precauciones material autorizado.
108) Si la instalación interna se encuentra aprobada, ¿debe inspeccionarse igual,
antes de iniciar ampliaciones? Detalle:
a) si utiliza gas licuado
b) si utiliza gas natural
110)
Detalladamente elementos de seguridad que el Matriculado Gasista debe tener
siempre en obra.
111) El concepto de “Bar”
112)
Diámetros de los CV. de los artefactos más comunes, incluyendo a los TT. de alta recuperación y calefones de
22.00Kcal/h.
113) ¿Debe ser incluida en planos, la
planilla de cálculos de montantes y de
cañerías internas?.
114)
¿En que formulario indico el resultado de la prueba de hermeticidad?
117) Indicios de una combustión incompleta? ¿Qué
elementos se desprenden?
119) Describir brevemente los síntomas de un intoxicado
por monóxido de carbono y detalle atención a brindarle.
120) Describa las características generales de todo conducto de ventilación
121) Modo de ventilación de artefactos infrarrojos de mas
de 10.000 kcal/h de potencia instalada
122) ¿Están autorizados los CV. de un solo tramo? ¿Cómo
coordinaría la tarea con Inspección, que requiere verificar sellado de uniones
y remachados?
123)
La máxima potencia calórica autorizada
para un calefón a instalar en un dto. de ambiente único y cual es el texto
sobre seguridad que se debe colocar en la llave de paso?
124)
En casos de transformación de artefactos, de GL. a GN. ¿Debo aumentar o
disminuir el diámetro de los inyectores?
125)
Distintas capacidades de los medidores de consumos de gas.
126)
Distintas capacidades de los reguladores de presión existentes en plaza.
127)
¿Están homologados los codos articulados de chapa? Indique modo de colocación.
128) Máxima potencia calórica autorizada de un calefón
instalado en Dto. de ambiente único? En este mismo ambiente, ¿proyecto instalar
un calefactor infrarrojo?
133)
A su criterio, si las especificaciones del fabricante no lo indican, ¿cual de
los dos conductos de un calefactor tiro balanceado tipo “U” debe llevar mayor
altura y porque?
134) ¿En caso de discrepancias entre la Nag 200 y las indicaciones de
los fabricantes de un artefacto determinado, que criterio considera Ud., se
debe seguir?
135) ¿Esta dentro de lo reglamentario, el desviar los
conductos de ventilación de un calefactor TBU. a través de local baño / dormitorio?. ¿Es conveniente?
Precauciones.
136)
Criterios de instalación de los calefactores de cámara abierta (tiro natural),
137)
Criterios de ubicación de los calefones cámara estanca (tiro balanceado), en
especial en edificios.
139)
Al solicitar final de obra en instalaciones comerciales e industriales, ¿debo
tener todos los artefactos colocados?
141)
Requisitos para Inscribirse en el Registro de Instaladores de 2° y 3 °
Categoría.
145)
Conceptualmente el “espíritu” del formulario PIG. ( 3.4 s/Nag 200).
146)
Conceptualmente el “espíritu” del formulario CTT (Ex 3.5)
147)
Conceptualmente el “espíritu del formulario in situ. (3.3)
148)
Máxima presión de la red distribuidora, en la que pueden desarrollar su
actividad los Matriculados Gasistas de Tercera y Segunda Categoría.
149) Plazo que
tiene la Distribuidora,
para inspeccionar un pedido de Inspección Parcial de cañerías. Pasado este
plazo, sin que se lleve a cabo la misma, indique actitud del Gasista actuante y
responsabilidades emergentes.
152)
Informe detalladamente el funcionamiento
de la válvula de seguridad y sus componentes, funciones.
155)
Máxima cantidad de medidores autorizados a colocar, abastecidos por un solo
regulador de capacidad adecuada.
157)
Criterios de diseño, para la colocación del equipo de regulación.
158) La norma que rige y
detalle la reglamentación que permite el ingreso a propiedad privada a
otras presiones mayores a 20 gramos/cm2
159)
Defina la ” prolongación domiciliaria”, criterios para su instalación, presión
de trabajo, su calculo /NAG 200
160)
En los casos de una parcela con dos unidades de vivienda individuales,
criterios para el control individual de los consumos. Dibuje croquis con
detalles. Si considera no tiene lugar, hágalo al reverso de la hoja.
161)
Procedimientos administrativos, con relación al caso anterior.
162)
Un inquilino ¿se encuentra en condiciones de contratar a un Matriculado para que ejecute la instalación
interna? Si/no, detalles
163) En caso afirmativo, indique exhaustivamente, los
pasos a seguir.
164) Distancia mínima
reglamentaria entre el gabinete y la caja de fusibles
166)
El significado de habilitación in situ
175)
Solución si el cliente desea continuar utilizando los artefactos que tenia
(GL.)
Se debe reemplazar los inyectores, o aumentar s/tablas su
diámetro e instalar válvula de
seguridad. (y verificar su funcionamiento)
176) Origen del producto litargirio
Se trata del oxido de
plomo
177)
A su criterio cual es el motivo que impide la autorización al uso de cañerías
de Polietileno, en instalaciones internas de Gas Natural.
No se encuentran homologados.
Probables razones de seguridad.
178) La longitud de 0.50 m máximo de los
flexibles de conexión de artefactos, rige también para otros flexibles
autorizados?
179)
Elementos, leyendas, dibujos etc. que debe incluirse en un plano de instalación
interna de gas natural ineluctablemente.
180)
En caso de poseer la propiedad planos aprobados para utilizar como combustible el GL. en la instalación que ahora se
desea pasar a GN. ¿son validos los mismos? ¿Es valida la instalación?
Comentarios.
181)
Conceptualmente, razón de ser de la prueba
de hermeticidad.
182) Alcance de la
Nag 201
183) En casos de instalaciones
comerciales, recién habilitadas, indicar los controles que al respecto
lleva a cabo la Distribuidora.
184)Tramitación a cargo del cliente en “Reconexiones del servicio”
185)Tarea del Matriculado en los casos en que la vivienda
permaneció mas de un año sin el servicio de gas natural.
186) Equivalencias entre cañerías de acero y de Polietileno.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
189) Modo practico de reducir milímetros columna de agua a kg/cm2.
190)
Los elementos que integran el servicio
integral de Polietileno. Detalladamente.....
191) Volumen
mínimo reglamentario que debe poseer un ambiente a calefaccionar con un
calefactor infrarrojo.
192) Mínimo volumen de locales aptos reglamentariamente para la instalación de calderas.
193)
¿Esta autorizado el dejar “tee” taponadas para futuros consumos?
194)¿En
que condiciones de diseño, se debe prever doble regulación, detalles de
trabajos y materiales. ¿En que capitulo de la Nag 200,
se detalla el tema?
196)
En casos de gabinetes ubicados sobre la LM., sobre verjas, con retiro de Línea de Edificación,
por jardín, detallar los trabajos a ejecutar, secuencialmente, teniendo en
cuenta que la cañería, correrá subterránea.
197) El “espíritu” de la planilla de Preinspeccion”
199) Criterios de diseño de instalación de la prolongación domiciliaria.
Siempre por espacios comunes.
200)
Si continuo utilizando los artefactos de la casa (GL) en que formularios se
indica tal condición.
202) En caso de instalación existente ejecutada en
H°G°, subterránea, indicar procedimiento
hoy, al aplicar las Normas para instalaciones para Gas Natural.
204)
Mayor diámetro de una prolongación (montante)
posible de ser ejecutada mediante roscado, Nag que abarca el tema
205) En que ocasión debo utilizar acero ASTM y accesorios
serie 2000 en instalaciones internas
209) Instalar calentadores de
agua en pasos que comunican dormitorios.
210)
La resolución Enargas 2.705 trata
sobre artefactos domiciliarios comerciales y otros?
211)
Detalle minuciosamente como funciona el C.C.
222) “La conexión de un artefacto a C.C. (secundario), se
ejecutara con una inclinación mínima de……
223) En que situaciones, de tipo técnico, los conductos
de ventilación del ultimo piso, ingresan
directamente al sombrerete
224)
Detalles constructivos del CC.
225) Espacio mínimo a proyectar frente al gabinete de
medidores en patio abierto
229) Distancias reglamentarias a respetar en el diseño de
locales para alojar medidores, distancia de la cañería al muro de fondo, separación del piso, etc. (Pag 97) Fig. 3.10
230) Modo de identificar los medidores de cada local en
locales para medidores
231) Marcas homologadas de sombreretes.
232) Salto térmico,
en un artefacto de calentamiento de agua
233)
Caudal de una ducha.
234) Caudal
promedio de una canilla de servicio
236)
¿Cómo definimos a un calefón de 14 litros?
239) Defina la expresión “recuperación de un termotanque”
240)¿Dentro
de que valores podemos ubicar “alta
recuperación”?
241) Defina comportamiento termotanque de recuperación
normal y baja acumulación.
248) Nombre los distintos
tipos de calderas
250) ¿Cómo se
calcula el caudal de la bomba?
253) Defina taxativamente el concepto de ambiente único.
258)
Problema: si proyecto un grupo de 2 dtos y construyo solo uno, que
características debe tener el armado del sistema de medición y regulación?
261)
En cualquier ambiente puedo instalar una caldera?
Disculpas si se ha transcripto o deslizado algún numero,
estará en ustedes informar a mi estudio sobre ellos
ex Toto corde
Poesia
Dado que no solamente de gas natural vivira el hombre les envio esta poesia para meditar
Doctor Saturnino Perez Leyes.
Doctor Saturnino Perez Leyes.
Asociación Familia
Piemontesa
de Cordoba Año 2010
Piu
Avanti
No
te des por vencido ni aun vencido
No
te sientas esclavo ni aun esclavo
Trémulo de pavor, miéntete bravo
Y
arremete feroz, ya mal herido,
Ten
el tesón del clavo enmohecido
Que
ya viejo y ruin vuelve a ser clavo
No
la cobarde intrepidez del pavo
Que
amaina su plumaje al primer ruido
Procede
como Dios que nunca llora
O
como lucifer que nunca reza
O
como el robledal cuya grandeza,
Necesita
del agua y no la implora
¡Que muerda y
vocifere vengadora
Ya rodando por el
suelo tu cabeza
Almafuerte
miércoles, 9 de febrero de 2011
Ver Formularios Asigna
Hola aquí les dejo por intermedio del compañero Mauricio los formularios Pig, Ctt y Auditoría de Seguridad.
Gracias Mauricio!
Para ver o descargar los formularios de Asigna, click aquí
Gracias Mauricio!
Para ver o descargar los formularios de Asigna, click aquí
martes, 8 de febrero de 2011
Letra de canciones patrias
Aquí les dejo la letra del Himno Nacional Argentino, en su version completa, como así también de la
Marcha de San Lorenzo y la Marcha de Malvinas.
Para verlas, descargarlas y hasta estudiarlas, porqué no, hacé click más abajo.
Marcha de San Lorenzo y la Marcha de Malvinas.
Para verlas, descargarlas y hasta estudiarlas, porqué no, hacé click más abajo.
sábado, 5 de febrero de 2011
viernes, 4 de febrero de 2011
Nag 201
Amiguitos acá les actualizo el link para descargar la Nag 201. Solo hace falta hacer click aquí abajo:
Cuestionario
1: En qué circunstancia se solicita el pedido de factibilidad?
2: Trámites completos previos a solicitar la factibilidad
3: A qué número debo hablar y qué datos debo aportar?
4: Si la factibilidad está aprobada: qué tiempo se vigencia tiene?
5: Si la respuesta de Ecogas es negativa: cómo se desarrolla la situación a postiriori?
6: Cuál es la razón por la cual los permisos de factibilidad duran sólo 6 meses?
7: Para qué se utiliza la plancheta catastral y dónde se la gestiona?
8: Puede el matriculado presentar factibilidades?
9: Con palabras sencillas expresar el pedido de factibilidad
10: Precaución en relación al prepietario y ejecución del trabajo
11: Si el consumo es superior a 30 m/3 y proyecto calefones: ¿cómo puedo disminuir los consumos para evitar el trámite?
12: Precauciones en relación a la ubicación del terreno en la manzana
lunes, 24 de enero de 2011
Montantes
Aquí les va un pequeño ejercicio: calcular el diámetro de la montante.
Ver ejemplo Nº 2 de la pág 56 de la Nag.
Dónde dice?
Estimados camaradas del éter: aquí les dejo unas preguntas para que respondan y fundamenten:
Donde dice:
1: La profundidad de la cañería cuando sobre ella transitan vehículos?
2: Los artefactos mínimos que se deben enstalar en casos de instalaciones domiciliarias, comerciales e industriales? Desarrollar.
Recuerden responder con responsabilidad y nos vemos el jueves!
Dr. Saturnino Pérez Leyes. Jurisconsulto. Otros.
viernes, 7 de enero de 2011
Procura tu amancebamiento
Camaradas del éter:
Les envío esta pequeña historia para que la analicen e interpreten el sentido de la misma. Finalmente sé que en la vida les habrá pasado alguna situación similar.
Cuenta la historia que un pensador oriental se encontraba en una cueva practicada en la ladera de una montaña. Dentro de la cueva estaba él, sentado a horcajadas, mirando hacia la puerta inexistente que le permitía divisar el paisaje nevado de Nepal y escuchar el sonido de los yacs.
Se encontraba ensimismado en profundos pensamientos de filosfía oriental, el nirvana, el porqué de la sin razón y la transmigración de las almas; en sus brazos extendidos había depositado, en su tiempo, semilla y tierra fértil, que motivó que de sus manos dos hermosas plantas tendieran a volar. A su espalda se encontraba instalado un Buda enorme de madera, pintado con mil colores con preeminencia del dorado.
En ese recinto enorme, atiborrado de pensamientos y propuestas solo cabía la paz y la sabiduría. De pronto, por cuestiones geopolíticas de difícil entendimiento, un helicóptero norteamericano disfrazado de árbol, como siempre, acertó a pasar por el lugar y divisó a este pensador. Este piloto gordo, pelo rubio, mascador de chicles, y armado con todo lo que la tecnolgía le ofrece, sacó fotos y sus antenas en Venus, vía Cia, Kgb y otros, envió fotos del pensador, creyendo que se trataba de un neo-comunista pro-castrista, alqadeista y/o peronista y/o ejército rojo. Décimas de segundo mas tarde el informe llegó: "No, baby. Es solo un pensador, déjalo en paz". No obstante a ello, no confiado en la información, detuvo el helicóptero y se llegó a la caverna, armado con radio am/fm, conectado con la luna, fusiles ak 42, y una cantidad de armamento de última generación. Por supuesto tecnología de punta.
Al ingresar al recinto, lleno de pensamientos mientras mascaba chicle, le espetó al pensador diciendo "ey, chino, dime: ese gordo de madera que tienes en tu espalda (Buda) esta hecho con madera de Washington wc? un escalfrío recorrió al pensador que no obstante a ello no emitió respuesta alguna. Encolerizado, mientras esgrimía la ak 42 y colocaba cargas explosivas alrededor del pensador, manifestaba: "no te hagas el terrorista, hdp. Contéstame o te liquido ya", amartillando sobre el pensador su pesada maquinaria de muerte. El pensador, no por ello tonto, vio su final inminente y con sabiduría oriental dijo, mientras se movían los arbolitos en sus manos: "si, este Buda, perteneciente a la dinastia Mun Gong Tsu, esta hecho con madera de Washington wc".
Fin
La idea es de recapacitar de si alguna vez en la vida algun imbécil sin conocimiento pretende manejar las cosas que nosotros sí sabemos y que por alguna circunstancia hay que callar.
En Córdoba para responder en términos populares, suele responderse "anda acete c.........." Propongo a los camaradas del éter a desestimar esta expresión , pero no su contenido, haciendola potable con esta frase que se propone a continuación:
"Procura tu amancebamiento"
Tengan en cuenta que los mancebos, en aquellos largos viajes del desierto, eran los mozalbetes jovenzuelos que en estas largas travesías cumplían con tareas propias de las mujeres.
Espero que mis camaradas interpreten y apliquen en cualquier circunstancia, quedandoles a posterior el deber de enseñar el significado de la palabra "mancebo".
Dr. Saturnino Pérez Leyes. Jurisconsulto. Otros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)